
Imagen con fines ilustrativos
Publicado: febrero 19, 2025
El fenómeno del alquiler de armas en el crimen organizado
Las bandas criminales han adoptado nuevas estrategias para cometer delitos sin dejar rastros. Una de las tácticas más alarmantes es el alquiler de armas de fuego, una práctica que les permite ejecutar crímenes y devolver el armamento antes de que las autoridades puedan rastrear su uso.
Según informes policiales, en el mercado negro, los precios de estos alquileres varían dependiendo del tipo de arma y calibre, pero en algunos casos pueden alcanzar los 200 mil colones por dos horas. Esta modalidad ha complicado las investigaciones, ya que las armas utilizadas en crímenes suelen cambiar constantemente de manos, dificultando su rastreo.
Tácticas para evadir la justicia
El alquiler de armas no solo dificulta la identificación de los responsables, sino que también permite a los grupos criminales cometer múltiples delitos con la misma arma sin que esta quede vinculada a un solo individuo.
De acuerdo con Irving Malespín, exdirector de la Policía de Control Fiscal, existen casos documentados donde organizaciones delictivas han utilizado esta estrategia para perpetrar homicidios. Una vez cumplido su objetivo, el arma es devuelta o incluso trasladada a otra jurisdicción, lo que complica aún más las investigaciones.
Las autoridades advierten que esta táctica forma parte de un esquema más amplio de desorientación criminal, donde los delincuentes recurren a métodos sofisticados para evitar ser identificados.
El impacto en la seguridad pública
El uso de armas alquiladas representa un desafío significativo para las fuerzas de seguridad, ya que disminuye la posibilidad de encontrar evidencia balística que relacione un arma con un sospechoso específico.
Además, este modelo de negocio ilícito ha generado un mercado clandestino altamente lucrativo, donde los proveedores de armamento obtienen ganancias constantes sin exponerse directamente a la comisión de los delitos.
Los expertos señalan que es urgente fortalecer los controles de tráfico de armas y mejorar los sistemas de rastreo para prevenir que este fenómeno siga en aumento.